top of page

¡SORPRESA! Peso Mexicano Aprovecha la Caída del Dólar: ¿Cuál es el Tipo de Cambio?

El peso mexicano se perfila para cerrar la primera semana de julio con un sólido desempeño. En la sesión de este viernes, 5 de julio, la moneda nacional ha capitalizado la debilidad del dólar para acercarse al umbral de las 18.00 unidades, impulsada por la noticia de una desaceleración en la creación de empleos y un aumento en la tasa de desempleo en Estados Unidos durante junio.


A las 07:10 horas, tiempo de la Ciudad de México, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se situaba en 18.05 unidades, reflejando una apreciación del 0.15% para la divisa local. Sin embargo, este avance se moderó un poco, ya que más temprano en la jornada el peso llegó a un mínimo de 18.00 unidades por dólar, según datos en tiempo real de Investing.com.


De manera paralela, el índice dólar, que mide la fortaleza de esta moneda frente a una canasta de seis principales divisas, retrocedía un 0.15% para situarse en 104.97 unidades.


“Hoy, el peso mexicano se mantiene fortalecido, beneficiado por la debilidad del dólar tras la publicación de datos que indican un enfriamiento en el mercado laboral de Estados Unidos”, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.


Este movimiento en el mercado cambiario se produjo después de que se reportara una creación de 206,000 empleos no agrícolas en Estados Unidos para el mes de junio, cifra que, aunque superó la previsión del mercado de 191,000, representa una desaceleración respecto a los 218,000 empleos generados en mayo. Cabe señalar que esta última cifra fue revisada a la baja desde los 272,000 reportados inicialmente.


Adicionalmente, la tasa de desempleo se situó en 4.1% en junio, ligeramente por encima de la previsión del 4.0% y aumentando una décima respecto a la tasa de mayo.


“Este enfriamiento en el mercado laboral, sumado a recientes datos económicos débiles en Estados Unidos, ejerce presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que considere recortar las tasas de interés en septiembre”, explicó Quiroz Zamora.


Si el peso mexicano mantiene este rendimiento en el tipo de cambio, se encamina a cerrar la semana con una ganancia del 1.4% frente al dólar estadounidense. Esto ayudaría a recortar las pérdidas acumuladas en lo que va de 2024 a un 6.5%, después de que en el primer semestre del año la moneda mexicana se devaluara un 8% frente al dólar.



Con este desempeño, el peso mexicano aprovecha el contexto económico internacional para fortalecer su posición, lo que sin duda será un punto de interés para los inversionistas y analistas en las próximas semanas. Mantente al tanto de cómo evolucionan estos factores y qué impacto pueden tener en la economía mexicana y el tipo de cambio.

19 visualizaciones
bottom of page