top of page

La inflación se 'rebela' en México: ¿Pausará Banxico los recortes?

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en México no cede. En la primera mitad de marzo, la inflación quincenal se ubicó en 0.27%, una aceleración respecto al 0.06% de la quincena previa, según datos del INEGI. A tasa anual, la inflación general se situó en 4.48%, por encima del 4.35% de la quincena previa y del 4.44% esperado por los analistas.


El índice de precios subyacente, que mide la tendencia inflacionaria a largo plazo, también se aceleró, pasando del 0.19% al 0.33% quincenal. A tasa anual, la inflación subyacente se ubicó en 4.69%, por encima del 4.66% previo y del 4.60% esperado.


Estos datos se conocen tras la reciente decisión de Banxico de recortar la tasa de interés a 11.00%, después de un año en 11.25%. El comunicado del banco central mencionó que, a pesar del descenso de la inflación, persisten riesgos que requieren mantener una postura prudente.


Los nuevos datos podrían indicar que la decisión de Banxico obedeció a un ajuste para evitar un endurecimiento excesivo de la política monetaria, no al inicio de un ciclo de relajación. Las autoridades han insistido en que la postura monetaria se mantiene restrictiva y busca alcanzar la meta de inflación del 3% para el segundo trimestre de 2025.


Analistas como Intercam Banco prevén que Banxico mantendrá la tasa de interés al menos hasta mediados de año, a la espera de una consolidación de la tendencia descendente de la inflación.


La inflación en México aún no da tregua y la reciente aceleración podría presionar a Banxico para mantener una postura cautelosa en su política monetaria en los próximos meses.

6 visualizaciones
bottom of page