top of page

¡Golpe al peso! El dólar se dispara por la inflación en EE.UU.

Actualizado: 11 abr 2024

El peso mexicano experimentó una caída significativa al inicio de la sesión del miércoles 10 de abril, luego de la publicación de datos sorpresivos sobre la inflación en Estados Unidos para marzo, que superaron las expectativas de los analistas. Como consecuencia, el precio del dólar en México rebasó las 16.40 unidades.


El dólar se fortalece, el peso se debilita

A las 06:45 horas, tiempo de la Ciudad de México, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano se elevó a 16.45 unidades, lo que representa una depreciación del 0.42% para la moneda local. En la sesión nocturna, la paridad había tocado un mínimo de 16.30 pesos por dólar, según datos en tiempo real de Investing.com. Sin embargo, el repunte de la mañana ha dificultado su consolidación por debajo de este nivel, después de haber alcanzado un nuevo mínimo anual de 16.26 el día anterior, el más bajo desde agosto de 2015.

Al mismo tiempo, el índice dólar, que mide el desempeño de esta divisa frente a una canasta de seis monedas principales, experimentó un alza del 0.63%, situándose en 104.81 unidades.


Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero del Grupo Financiero Base, señaló: "El dólar se fortalece y el peso se deprecia después de la publicación de la inflación en Estados Unidos".


Inflación en EE.UU. supera expectativas

Esta mañana se conoció que la inflación en Estados Unidos se incrementó a 3.5%, acelerándose desde el 3.2% del mes anterior y superando el 3.4% previsto por los economistas.


El indicador subyacente, en su lectura anualizada, se situó en 3.8%, manteniéndose en el mismo nivel que en febrero, pero una décima por encima del pronóstico del consenso.


Expectativas de política monetaria

Estos datos podrían fortalecer la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) posponga los recortes de la tasa de interés hasta el segundo semestre y mantenga una política monetaria altamente restrictiva por más tiempo, lo que ha fortalecido al dólar estadounidense.


Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil del Grupo Financiero Monex, explicó: "La lectura de hoy fortalece la visión de la Fed sobre mantener elevadas las tasas por un mayor tiempo, y contrasta con las expectativas de Banxico luego de los últimos datos económicos".


En resumen:

  • El peso mexicano se deprecia frente al dólar estadounidense tras la publicación de datos de inflación en EE.UU.

  • La inflación en EE.UU. supera las expectativas y se ubica en 3.5%.

  • El índice dólar se fortalece, alcanzando 104.81 unidades.

  • La Fed podría posponer los recortes de la tasa de interés.

  • Las expectativas de Banxico y la Fed contrastan.

 

Próximos eventos a tener en cuenta:

  • Minutas de la reunión del FOMC: Los inversores estarán atentos a la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Fed. Estas ofrecerán un panorama sobre la visión de los políticos monetarios, quienes han manifestado que aún no están confiados en que sea el momento de bajar las tasas de interés, aunque su presidente, Jerome Powell, ha anticipado que esto ocurrirá “en algún momento del año”.

 

2 visualizaciones
bottom of page