top of page

Boeing, Fusión de Paramount y Elecciones Francesas: 5 Claves en Wall Street

Wall Street arranca la semana con optimismo, mientras los inversores esperan datos clave sobre la inflación y la intervención del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Además, Paramount Global anuncia su fusión con Skydance, y Boeing acepta su culpabilidad en un caso penal que implica una multa significativa.


A continuación, te presentamos las cinco noticias principales que debes seguir este lunes 8 de julio en los mercados financieros:



1. Los Futuros Bajan Ante Expectativa de Datos de Inflación

Los futuros de las acciones estadounidenses registran ligeras bajas este lunes, mientras los inversores se preparan para una semana crucial que incluye la publicación de datos de inflación, la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el inicio de la temporada de resultados trimestrales.


A las 10:10 horas (CET), los futuros del Dow Jones bajan 10 puntos (0,1%), los futuros del S&P 500 caen 4 puntos (0,1%), y los futuros del Nasdaq 100 descienden 20 puntos (0,1%).


El índice S&P 500 cerró la semana pasada con su cuarta ganancia en las últimas cinco semanas, impulsado por las expectativas de que la desaceleración de la inflación y la ralentización económica puedan llevar a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés a finales de este año.


El índice de precios al consumo de junio se publicará el jueves, y la intervención de Jerome Powell ante el Senado y la Cámara de Representantes esta semana será clave para obtener más pistas sobre el futuro de la política monetaria. Además, la nueva temporada de presentación de resultados comenzará con informes de bancos importantes como Citigroup y JPMorgan Chase a finales de la semana, así como de empresas como PepsiCo y Delta Air Lines.


2. Skydance y Paramount Global Anuncian Fusión

Skydance Media y Paramount Global han anunciado su fusión, poniendo fin a meses de especulación.


Los accionistas de clase A de Paramount recibirán 23 dólares por acción en efectivo o acciones, mientras que los de clase B recibirán 15 dólares por acción. La transacción total en efectivo para los accionistas públicos alcanzará los 4,500 millones de dólares, mientras que el valor total del acuerdo supera los 8,000 millones de dólares, gracias a una inversión de 4,200 millones de dólares por parte del grupo formado por la familia Ellison y Redbird Capital.


Skydance tendrá acceso a los activos de los estudios de Paramount, su servicio de streaming Paramount+ y canales como Nickelodeon, MTV y Comedy Central.


La nueva entidad será liderada por David Ellison de Skydance como presidente y director ejecutivo, y Jeff Shell, exdirector ejecutivo de NBC Universal, como presidente, culminando así meses de negociaciones complejas.


“Esperamos que esta operación con Skydance permita a Paramount seguir destacando en un entorno tan cambiante”, declaró Shari Redstone, presidenta de Paramount Global.


3. Boeing Acepta Culpabilidad en Caso Penal

Boeing se ha declarado culpable de un cargo de conspiración para cometer fraude criminal, resolviendo así una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos relacionada con dos accidentes fatales de aviones 737 MAX.


Como parte del acuerdo, que aún requiere la aprobación de un juez, Boeing pagará una multa de 243.6 millones de dólares. Esto también implicará que el fabricante de aviones sea clasificado como delincuente convicto, lo que podría dificultar la obtención de contratos gubernamentales lucrativos.


“Hemos llegado a un acuerdo preliminar con el Departamento de Justicia, pendiente de la formalización y aprobación de términos específicos”, dijo Boeing en un comunicado.


Sin embargo, la declaración de culpabilidad evita un juicio costoso y podría facilitar que Boeing, que tendrá un nuevo director ejecutivo a finales de este año, avance en su intención de adquirir Spirit AeroSystems.


4. Francia Gira a la Izquierda

El Nuevo Frente Popular, de tendencia izquierdista, se ha consolidado como la fuerza dominante en la Asamblea Nacional de Francia tras las elecciones parlamentarias del domingo, evitando que el partido de extrema derecha, Agrupación Nacional, tome el poder.


En la primera vuelta de las elecciones, la Agrupación Nacional obtuvo la mayor parte del voto popular, superando al Nuevo Frente Popular y relegando al bloque centrista del presidente Emmanuel Macron al tercer lugar. Sin embargo, en la segunda vuelta, la izquierda obtuvo 182 escaños, la alianza centrista de Macron 168, y la Agrupación Nacional de Le Pen y sus aliados 143.


Esto genera alivio en los círculos europeos, pues la extrema derecha no tomará el control en Francia. No obstante, la fragmentación del Parlamento sugiere un período de inestabilidad política, complicando la implementación de una agenda interna en la segunda economía más grande de la eurozona.


5. El Crudo Revierte Parte de sus Ganancias

Los precios del crudo retroceden este lunes, revirtiendo parte de las ganancias obtenidas en las últimas cuatro semanas debido a una disminución de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio.


A las 10:10 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos bajan 0.7% para situarse en 82.57 dólares por barril, mientras que el Brent cae un 0.6% para ubicarse en 86.03 dólares por barril.


Las conversaciones sobre un plan de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Qatar y Egipto para poner fin a la guerra en Gaza, que ya dura nueve meses, han contribuido a aliviar las preocupaciones en los mercados petroleros.


Además, se espera que el huracán Beryl toque tierra en la costa de Texas este lunes, lo que podría afectar las principales regiones exportadoras de petróleo del estado.



Mantente informado sobre estos y otros temas relevantes para estar al tanto de cómo se desarrollan los mercados financieros y cómo pueden impactar tus decisiones de inversión.

 
 
bottom of page