El peso mexicano se mantiene estable este jueves, 20 de junio, con un valor aproximado de 18.43 unidades por dólar. Esta estabilidad se da en medio de la cautela generada por la posible reforma constitucional al Poder Judicial, la cual se discutirá en el próximo periodo legislativo que comenzará en septiembre. Asimismo, la atención está puesta en el inminente anuncio del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
En las últimas 24 horas, el tipo de cambio USDMXN fluctuó entre un mínimo de 18.37 y un máximo de 18.46 unidades, coincidiendo con una menor actividad en los mercados financieros debido al día feriado en Estados Unidos. Monex señaló que la baja operación en los mercados y el nerviosismo local por la situación política fueron factores clave en este comportamiento. Además, este jueves será crucial observar cómo las cifras de ventas minoristas en México impactan en el mercado.
Comportamiento del Peso y Expectativas
Los analistas de Monex destacaron que, a pesar de las cifras positivas de las ventas minoristas de mayo, el peso mexicano sigue mostrando un comportamiento lateral. La atención de los inversionistas está centrada en el anuncio del próximo gabinete, previsto para hoy.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, comentó que la aversión al riesgo persiste en México. Esto se debe, en parte, a la reciente aprobación en el Congreso de un paquete de reformas constitucionales para el próximo periodo legislativo, donde Morena tendrá una mayoría calificada tras las elecciones del 2 de junio.
Mientras tanto, el dólar estadounidense continúa su avance en los mercados internacionales, con un incremento del 0.24% en el Índice Dólar. El peso mexicano sufrió una depreciación del 0.22% frente al dólar, similar a lo ocurrido con el real brasileño, que se depreció un 0.32%. En contraste, el peso chileno fue la moneda latinoamericana más apreciada frente al dólar, con un avance del 0.70%, impulsado por la decisión del Banco Central de Chile de recortar la tasa de interés en 25 puntos base, situándola en 5.75%.
Anuncio del Gabinete de Claudia Sheinbaum
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dará a conocer este jueves a las 11:00 horas la conformación de su equipo de gobierno en una conferencia que se celebrará en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Este evento se transmitirá en vivo a través de las redes sociales de Sheinbaum y del partido Morena, y también se podrá seguir en el canal de YouTube de la virtual presidenta.
Hasta ahora, el único nombramiento confirmado es el de Rogelio Ramírez de la O, quien continuará al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Ramírez de la O ha sido una figura clave en la administración actual, y su permanencia indica una probable continuidad en la política económica del país.
Entre los nombres que se barajan para formar parte del nuevo gabinete destacan Tatiana Clouthier, quien ha tenido roles relevantes tanto en la campaña de Sheinbaum como en el gobierno actual, y varios legisladores con significativa influencia y una relación previa con Sheinbaum, como Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña.
Además, se considera la participación de Ernestina Godoy y Omar García Harfuch, quienes colaboraron estrechamente con Sheinbaum durante su gestión como jefa de Gobierno en la Ciudad de México. Otros posibles integrantes del gabinete son Juan Ramón de la Fuente y Mario Delgado.
A pesar de la cercana relación entre Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador, este ha asegurado que no interferirá en la selección del gabinete, respetando la autonomía de Sheinbaum en esta decisión crucial.